lunes, 20 de marzo de 2017

Los 5 mejores lugares para practicar deportes extremos

Surf en Hawai:
La región hawaiana es de sobra conocida en todo el mundo por sus playas y los deportes de olas que allí se practican. La isla del Pacífico atrae a miles de turistas cada año que disfrutan de sus rompientes y de sus aguas cristalinas. Destacan las olas bravas de Waikiki, elegida por muchos surferos como un sitio de reunión perfecto para los amantes de este deporte extremo. En la costa norte de Oahu se encuentra la zona de costa considerada cómo la meca del surf mundial, con olas de más de 10 metros, donde se realizan todos los años diversas competiciones de surf. Sin duda alguna Hawai es el destino perfecto para los viajes surferos.


SNOWBOARD EN UTAH:
Si practicas snowboard es probable que hayas oído hablar de sitios increíbles como Los Alpes, Suiza, Austria, o lugares más cercanos como Sierra Nevada, a los que acuden cada año miles de turistas de todo el mundo. Sin embargo, el destino ideal para practicar este deporte según la mayoría de profesionales y expertos es Utah, EEUU. En este estado son frecuentes las nevadas en las grandes zonas montañosas de la región de Wasatch. El mejor lugar en todo el estado es el Park City Mountain Resort a 35 minutos del aeropuerto de Salt Lake City. Hay caídas de nieve de hasta 1000cm divididos en 4 terraplenes acondicionados especialmente para este gran deporte extremo.


Skate en Barcelona:Lo creas o no, el mejor destino para practicar skate está a la vuelta de la esquina. La Ciudad Condal es considerada por los mejores skaters del mundo y por muchos aficionados al deporte callejero, como la ciudad perfecta para patinar en España. La condición del suelo, la gente y el sistema urbano que tiene Barcelona, hace de esta una auténtica maravilla para amantes del deporte extremo. Si buscas el mejor spot en la ciudad sin duda te hablarán del MACBA, un mito urbano en el que se reúnen los mejores skaters, no es raro ver allí a personajes famosos del mundo de lo urbano y del patín. Barandillas y cajones lisos a diferentes alturas con un suelo perfecto para patinar. Además de eso en el Raval, dónde está situado el MACBA, hay cantidad de skate shops dónde comprar lo necesario e informarse de otros spots. No es de extrañar que la consideren la capital mundial del skate.

MTB en Nueva Zelanda:
Este país oceánico es conocido entre otras cosas por su buen y variado clima, por el rugby y por los paisajes en los que se grabaron “El Señor de los Anillos”. Pero si algo atrae a miles de personas año tras año y cada vez más a este país es sin duda alguna sus increíbles condiciones para la práctica de deporte extremo. Los spots de mountain bike de los que goza el archipiélago son un auténtico lujo para los riders. En Nueva Zelanda se celebra la parada más importante del calendario del UCI World Cup, la competición más prestigiosa de este duro deporte. Además, es común que los profesionales acudan allí para practicar antes de los torneos. Si buscas un lugar en concreto al que viajar, te recomendamos los saltos en los que se realizan el George Road, por si te cansas de subir y bajar las interminables colinas del país.

Escaladas en Asturias:
No son pocos quienes ven este deporte extremo como el más complicado de la lista. Encontrar el mejor destino del mundo para realizar escalada es muy difícil ya que no hay consenso. Pero si lo que buscas es viajar a uno de estos destinos te proponemos uno de los mejores y más cercanos. En el norte de España, en concreto en Asturias se encuentra uno de los macizos que más se escala año tras año en el país. En los Picos de Europa, a más de 2500m de altura, se encuentra el famoso Naranjo de Bulnes. Un destino de auténtico lujo para los escaladores más veteranos ya que también es conocido por la dificultad que conlleva escalarlo.




Dia de Skate en el MACBA

Todo el que hace skate o le gusta este deporte callejero sabe que Barcelona es la Meca de los amantes de la tabla con ruedas. Su diseño urbanístico, el tipo de suelo, la tradición y la cantidad de skateparks además del buen clima que hace. Pero si hay un sitio que ha inspirado a skaters, ha traído a los mejores patinadores del mundo y ha conseguido que los mejores skateparks queden ridiculizados a su lado, ese sitio es el MACBA.



Aunque este cerrado,siempre hay arte en el MACBA

El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona ha sido desde su construcción un templo a la cultura urbana en Barcelona. Llegas a la plaza y se oyen las ruedas y las tablas chocando y deslizándose por cada grind y cada escalera. Gente de todas las edades, colores y procedencias se juntan prácticamente desde las 9 de la mañana hasta que se pone el sol. Los propios skaters dicen que es gracias a la temperatura y al suelo tan liso que tiene. Además, el MACBA cuenta con escaleras con barandilla y cajones que parecen haber sido diseñados con el propósito de ser grindados.


Alicante, la ciudad perfecta para el skate

Alicante es un magnifico lugar para el skate



El encanto de su gente, su carácter mediterráneo, su color, la luz, su arquitectura y su arroz. En la Costa Blanca, a orillas del mediterráneo, Alicante presenta sus credenciales para convertirse en un lugar idílico para los skaters de todo el mundo.

A su clima fantástico, repleto de horas de sol y temperaturas que rondan los 20ºC de media durante todo el año, lugares perfectos para el Street skate. Bordillos interminables en la Plaza de Ramiro hacen las delicias de expertos y principiantes en un entorno de gran belleza natural y arquitectónica. El skatepark del Tossal, la zona de del Mercado Central y la zona de Gran Via perfilan sus bordillos, barandillas y escaleras para satisfacción de cualquier skater que se precie.


Top 10 los mejores skaters del mundo

TOP 10 


10
Danny Way 
Nacido el 15 de abril de 1974, es un skater profesional americano y empresario, conocido principalmente por sus trucos extremos y por locuras como saltar de un helicóptero a una rampa o crear las mega rampas, con una de las cuales saltó la Gran Muralla China. Además ha ganado dos veces el premio “Skater del Año”. Imposible no seguir de cerca a skaters tan “curiosos” como este.


9
Mike Vallely
Nacido en Edison, Nueva Jersey. Este reconocido patinador no solo es famoso por su destreza con la tabla, sino que tiene un grupo de punk llamado Black Flag, ha sido actor, personalidad televisiva, luchador de wrestler y jugador de hockey profesional.


8
Bob Burnquist 
Brasileño, de padre sueco y madre brasileña. A los 14 años ya era pro skater. Participó en los X-Games de 2001 destacando en sus resultados. Hizo una vuelta impecable y Tony Hawk que estaba de comentarista casi se dejó la voz gritando lo increíble de los trucos de Burnquist. Más tarde apareció en la franquicia de videojuegos Tony Hawk´s Pro Skater en todas sus ediciones.


7
Deawon Song
Nacido en Seúl, Corea, el 19 de febrero de 1975. Considerado uno de los mejores pro skaters del mundo por su dominio de trucos en manual, grinds y flip. Se ha desarrollado en el estilo street, aunque tiene numerosos videos en el estilo vert, incluyendo alguno con Rodney Mullen. En 2006 recibió el premio de Skater del Año.


6
Bam Margera 
Brandon Cole “Bam” Margera, skater profesional, actor, creador de los vídeos CKY. También es la estrella del show de la cadena de televisión MTV Viva la Bam, fundador del sello independiente Filthy Note Records y miembro de la pandilla de Jackass.En 2005, realizó exitosamente en Phoenix The Loop, un truco que solo 15 personas en el mundo han podido realizar, además fue el primer skater callejero en hacerlo.


5
Chris Cole
Nacido el 10 de marzo de 1982 en Pennsylvania, es uno de los mejores y más reconocidos skaters del mundo. Consiguió su fama realizando en competiciones una serie de trucos muy difíciles e inventando otros muchos. Ganó reconocimiento hasta ser patrocinado por una rama de DC y llamar la atención de otros patrocinadores y pro skaters.


Paul Rodriguez
Paul Martin Rodriguez, conocido por muchos skaters como P-Rod, es un skater mexicano-americano nacido en Tarzana, California.Especializado en la modalidad street, y con una carrera paralela de actor. Hijo de el actor y cómico del mismo nombre. Recibió su primera tabla como regalo de navidad de su madre, porque siempre le decía, que le impresionaba como los chavales de su instituto podían hacer trucos con una tabla en los pies. Ha ayudado mucho a la industria del skate en el mundo y es dueño de su propia empresa.


3
Ryan Sheckler 
(San Clemente, California, 30 de diciembre de 1989) es uno de esos skaters atípicos, este estadounidense es además actor. Tuvo un programa de televisión en MTV llamado Life of Ryan. Sheckler se convirtió en profesional en 2004 con tan solo 14 años, después ganar los X Games IX, Gravity Games, Vans Triple Crown y Slam City Jam.


2
Rodney Mullen
John Rodney Mullen nació el 17 de agosto de 1966 en Gainesville, Florida. Para los skaters, es considerado como uno de los más influyentes de la historia y padre del street skate. Inventó un gran número de trucos en los años 80 y principios de los 90, entre ellos el Kickflip, el Heelflip, el 360 Flip. En la actualidad Mullen se encuentra alejado del deporte pero aún sigue inventando variaciones de trucos como los Underflips y las variaciones en Darkslide.

1
Tony Hawk
Anthony Frank Hawk (nacido el 12 de mayo de 1968 en San Diego, California), más conocido como Tony Hawk, es sin duda el “jefe” de los skaters. El estadounidense puede presumir de ser el patinador con mayor repercusión del mundo. Considerado el mejor Skater en vert (half-pipe) además de uno de los más versátiles y habilidosos, también es considerado uno de los mejores en el vertical skateboarding.


Los Skateparks mas famosos del mundo

Que es un Skatepark?

Un skatepark es un lugar especifico para los patinadores o skaters que permite patinar o rodar en un lugar donde si es permitido y las personas no son incomodadas por del ruido de los skates o de los patines




En donde hay Skateparks

-Villas de Granada
-El tunal
-Puente Aranda
-Fiscalia(Cali)
-Madelena
-Las margaritas bogota 

jueves, 9 de marzo de 2017

Cosas que divertidas que podrias hacer con tu skate



1 Ahora imagina que estás un fin de semana sin nada que hacer, no hay planes, no hay fiesta, no hay nada de nada, pero puedes recordar que tienes a Bongo o como se llame tu perro, ese es el momento perfecto para salir con tu skate, sacarlo a pasear y de paso divertirte con él:








2 Lo que vas a ver a continuación puede ser peligroso pero a la vez muy divertido, te recordamos que si haces esto perderás tu tabla y podrías sufrir algunas quemaduras:


















3:Si estás con tus amigos y no saben que hacer, que tal si prueban a juntar las tablas y rodar por las escaleras, pasaría algo como esto:












4:O si quieren algo más intenso para hacer con tu skate, pueden probar con la misma rueda de tablas solo que ahora saltas en medio, algo así:













5: ¿Ya has probado hacer esto con un amig@?:







martes, 7 de marzo de 2017

Los mejores trucos de skate


Tony Hawk







Anthony Frank Hawk (nacido el 12 de may de 1968 en San Diego, California), mejor conocido como Tony Hawk, es un patinador estadounidense. Es considerado el mejor Skater del mundo sobre vert (half-pipe) además de uno de los más versátiles y habilidosos, también es considerado uno de los mejores en el vertical skateboarding, debido a su gran habilidad y su frecuente práctica

En el año 2004, Tony Hawk ya ha ganado 10 competiciones e inventado numerosas maniobras en la patineta o skate históricas.




https://es.wikipedia.org/wiki/Tony_Hawk

jueves, 23 de febrero de 2017

Trucos Basicos

Ollie: 

Saltar con el skate pateando el "tail" para abajo y raspando con el otro pie para estabilizar el board.

Revert:

Girar el skate sin tener saltar.

Flip:

Truco básico que consiste en hacer girar el skate

180°:
Giro de media vuelta de cualquier forma.




¿Que es el Skate?

El skate es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire.2 Se practica con un skate ('patineta' en otros países latino americanos), tabla de madera plana y doblada por los extremos y que tiene dos ejes (trucks) y cuatro ruedas, y con 2 rodamientos en cada una de sus 4 ruedas, preferentemente en una superficie plana, en cualquier lugar donde se pueda rodar, ya sea en la calle o en los skateparcks